miércoles, 28 de agosto de 2013


Construcción de un banco de Cob y Adobe
 en Covarrubias (Burgos) 
IFAC 2013 (International Festival of Art and Construction)

Os presentamos la propuesta realizada con la asociación Terrachidia www.terrachidia.es en el marco de la II edición del Festival Internacional de Arte y Construcción que tuvo lugar del 5 al 14 de Agosto en Covarrubias, Burgos.

Una iniciativa que nos ha permitido compartir, crear, aprender y seguir disfrutando de las infinitas posibilidades que nos ofrecen los materiales naturales en la construcción; de poder observar la calidez de la madera de un supuesto material de desecho convertido en obra de arte gracias a Palletada, de disfrutar de la plasticidad de la tierra para desarrollarse artísticamente, de sentir la solidez de la cal y la estética de las piedras,...
10 días de trabajo intenso que nos han ofrecido la oportunidad de volver a sentir la fuerza del poder grupal.


























Gracias a todos los que han hecho posible que este proyecto saliera adelante con un resultado tan satisfactorio.  ¡El esfuerzo ha valido la pena!



domingo, 28 de julio de 2013


Curso de Revocos de Tierra

"técnicas de base y acabados" 


Os informamos de un curso de revocos que se realizará a través de la asociación Uknatura http://uknatura.org/sarrerak-3/   los días 16,17 y 18 de agosto en Portugalete (Vizcaya) donde se trabajarán los revocos desde el inicio hasta las técnicas de acabados y decoración:


  1er día:

   - Reconocimientos de tierras, ensayos y análisis.
   - Tipos de mezclas y exploración de la tierra como material.
   - Preparación de mezclas de base y aplicación en pared.
   - Posibles aditivos y técnicas de aplicación.


 2º día:

   - Tipos de soportes y herramientas.
   - Técnicas y utilización de las herramientas para enlucidos finos.
   - Preparación de mezclas de terminación y aplicación en pared.


3er día:

   - Tratamiento del color con pigmentos
   - Tipos de acabados y realización de los mismos.
   - Realización de formas con relieves, texturas y elementos decorativos

Para más info:
info.uknatura@gmail.com
692705471 / 646742241





"El cabecico" disfrutando de la música y alegría de "Tocando Tierra"


Gracias por esa energía de transformación que se percibía en cada instante, en cada segundo, con cada sonrisa, cada mirada, cada nota ...  agradeciendo a todas las personas que han puesto su granito de arena "y de arcilla" en cada una de estas paredes de barro que hacen que este lugar sea cada día más mágico...  agradeciendo la celebración... seguimos creciendo cada día un poquito más...

viernes, 19 de julio de 2013

CELEBRACIÓN DE 2 AÑOS EN EL CABECICO "TOCANDO TIERRA"

Este domingo 21 de julio pasa por El Cabecico "Tocando Tierra" http://tocandotierra2013.blogspot.com.es/

Tocando Tierra es una ruta de acercamiento por espacios autogestionados en el mundo rural dónde Pascual Cantero (Muerdo), Cere Vera, Alberto Saura y Ceci Vellio compartirán su arte musical y grabaran la experiencia por los diferentes espacios por donde vayan pasando.

Así que este domingo "el Cabecio" está de fiesta!!!
Pasaremos el día entre música, comida, baile, baños en el río y culminaremos la tarde-noche con un concierto conjunto y abierto.

Nos gustaría invitar a tod@s l@s que han pasado por este espacio mágico de El Cabecico (BioConstruyendo, voluntari@s, alumn@s, colaboradores,...) a venir a celebrar con nosotros el florecimiento constante de esta escuela experiencial. Ven, no lo pienses más!!

Organización:

* Cuándo se puede llegar: A partir del sábado tarde (especialmente aquell@s que nos quieran y puedan echar una mano con la organización.
* Hasta cuándo: El lunes por la mañana parte Tocando Tierra y nosotros prepararemos también la vuelta.
* Comidas: El domingo medio día haremos una paella vegetariana grande y unas ensaladas y por la noche aún no está pensado. Todo lo que queráis y podáis traer de comida y bebida será muy bienvenido y necesario.
* Dormir: acamparemos en la finca.
* Instrumentos musicales: tendrán su momento en la jam y son bienvenidos.
* Economía: para el apoyo de la gira de Tocando Tierra se pedirá una aportación consciente que cubra, al menos los gastos mínimos del viaje. Se puede apoyar en oseles o mediante otras formas. Habrá también un bote de la abundancia para apoyo al lugar.
* Cuidado del espacio: rogamos que no accedáis a la zona de huerta y que pongamos cuidado con la limpieza y orden de los espacios (colillas, etc.). Dada la época del año, no permitimos ningún tipo de fuego.
* Perros: Si traéis perros, por favor, haceos responsables de su control, haciendo especial atención a sus deposiciones y a que no accedan a la huerta.
* Coches: tenemos que intentar por todos los medios no saturar la zona de alrededor del espacio para no molestar a los vecinos. Si empezáis a ver coches al llegar no sigáis avanzando y aparcad donde no moleste a la circulación ni a las fincas.
* Cómo llegar: En principio pensamos que l@s que vengáis ya sabréis cómo, queremos celebrar con quienes han creado este espacio. Si alguien quiere venir de nuevas que me llame al 657 073 260 (Alfonso) y le indicaré cómo llegar.


A CELEBRAR!!!

un abrazo veraniego

Alfonso y Rocío



Asociación BioConstruyendo

miércoles, 15 de mayo de 2013

Taller Práctico de 6 días en Revocos de Tierra en El Cabecico



Desde BioConstruyendo, os invitamos a formar parte de este Taller práctico de 5 días (25 al 30 de mayo) en el que compartiremos todas técnicas que conocemos de revocos en tierra, desde la base al acabado, mientras disfrutamos de una convivencia larga (los findes siempre se nos quedan cortos) en este lugar tan mágico.


De lo acontecido hasta ahora en El Cabecico, lo más transformador a nivel individual y grupal es el trabajo con el barro. Por eso, desde BioConstruyendo estamos buscando una fórmula que nos permita compartir esas experiencias con el mayor número de personas, de una manera sostenible para nosotros. De ahí que el formato propuesto del taller sea a la manera de un taller práctico con unas sesiones teóricas que ayudarán a ampliar el conocimiento de este material, y la aportación de los participantes sea voluntaria y consciente.


Planteamos los siguientes objetivos:
Para los participantes:

- Adquirir un conocimiento global en los revocos de tierra, desde las capas base y tratamiento de soportes a las técnicas de acabado con tiempo suficiente para practicar las diferentes técnicas y solventar las dudas que vayan surgiendo a cada paso.
Para el lugar:
- Avanzar en los revocos interiores de la casa de paja y apoyar al proyecto de "Escuela permacultural" el Cabecico.
Para los facilitadores/cuidadores:
- Continuar con la difusión de técnicas naturales y sanas de construcción como aportación al cambio, disfrutar de compartir nuestra pasión por la bioconstrucción. 
Aportación al taller: Aportación voluntaria y consciente, lo que quieras aportar por tu participación en el taller. Puede ser en forma de dinero (se sugieren 20€/día) o en forma de trabajo previo (ayuda a la preparación del taller).


Comidas: Se harán por turnos entre tod@s. Serán fundamentalmente vegetarianas con el apoyo de la abundancia del huerto del Cabecico. Para la compra de los víveres se pondrá un bote.
Alojamiento: En tienda de campaña en un zona habilitada para ello.
Qué traer: Tienda, aislante, saco, linterna (lo necesario para pernoctar). Ropa cómoda. Guantes de plástico fuertes (para las manos delicadas).

Facilitan: Rocío Merlos, Juan Miguel Serrano, Alfonso Carmona.
Plazas e inscripción: Se estima que el número máximo ideal de personas con las que podemos compartir esta experiencia es de 8 personas. Os podéis apuntar para los días que queráis, con un mínimo de 2-3 días, aunque tendrán preferencia las personas que se apunten para los 5 días. Para la inscripción contactar a través de bioconstruyendo.murcia@gmail.com o en los teléfonos 628 552 309 (Rocío) ó 657 073 260 (Alfonso)
Esperamos que os animéis!
Saludos del equipo barrero!
Rocío, JuanMi y Alfonso
BioConstruyendo

martes, 23 de abril de 2013

Taller de Superadobe en Bullas, Murcia. Este mes de Mayo del 1 al 31

Taller de super_adobe para este mes de mayo!! Todo el mes!!

 ” Es un taller económico para que el precio no sea un obstáculo y todos los interesados en aprender super adobe puedan realizar el taller, corriendo con los gastos del mismo los propietarios de la finca”.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN  https://docs.google.com/forms/d/1InS9Wbpj7UgbcBDwft4O_hTNZUGeA6OXLm_Fov1HCKw/viewform

 Como llegar a “La copa de Bullas”
 http://goo.gl/maps/MJ8Ef

 Tiene tanta duración por las dimensiones del domo 4 metros de diámetro. El taller consta de 4 fases:

 -1- Cimentación 2 días. 
 -2- Levantamiento del domo hasta ventanas. 12 días 
 -3- Cupular 12 días 
 -4- Revoco 4 días

Contacto: Miguel Ciutad
ciutad.miguel@gmail.com
607 37 96 67

jueves, 11 de abril de 2013

Ciclo Huertabizarra en los Molinos de Río

Desde BioConstruyendo vamos a estar apoyando esta iniciativa de HuertaBizarra a la que os invitamos y animamos a participar.
La huerta murciana es un espacio de un incalculable valor paisajístico, económico, ecológico, etnográfrico e histórico que los ciudadanos tenemos la responsabilidad de recuperar y reinventar. Sólo así podremos hacer frente a las presiones urbanístico-especulativas que la desidia y el abandono hicieron posible.
http://huertabizarra.org/huertabizarra_en_el_museo_hidraulico_molinos_del_rio_segura/
Os esperamos!
Alfonso
BioConstruyendo.